Locales pequeños en renta Cancún: Comienza con buen pie para dar grandes saltos en Cancún

 Los locales pequeños en renta Cancún son una de las opciones más vanguardistas a la hora de querer emprender tu negocio en esta gran ciudad. Es imprescindible que siempre comiences con algo pequeño para luego transformar tu empresa o marca en una de las más grandes, es por ello que aquí te mostraremos una guía completa sobre cómo iniciar con locales pequeños en renta Cancún.

¿Qué permisos necesito para abrir un negocio en Cancún?

Para abrir locales pequeños en renta Cancún, necesitas obtener varios permisos y licencias, dependiendo del tipo de negocio que quieras establecer. Algunos de los permisos y licencias más comunes son:

Licencia de funcionamiento:

 Es el documento que te autoriza a operar tu negocio en el municipio de Cancún. Para obtenerla, debes ingresar al portal del Ayuntamiento de Cancún y seguir los pasos indicados. Necesitarás presentar tu solicitud, tu permiso de uso de suelo, tu acta constitutiva de la empresa, tu identificación oficial, tu comprobante de domicilio, tu croquis de ubicación y escrituras del predio, tu boleta predial vigente y tu constancia de no adeudo de agua. Con un costo de 3,211 pesos, que depende del giro y el municipio donde se encuentre algunos de los locales pequeños en renta Cancún.

Permiso de uso de suelo:

Es el documento que te indica si el predio donde quieres establecer tu negocio cumple con las normas urbanísticas y ambientales. Para obtenerlo, debes acudir a la Dirección General de Desarrollo Urbano y Ecología del municipio de Cancún y presentar tu solicitud, tu identificación oficial, tu comprobante de domicilio, tu croquis de ubicación y escrituras del predio y tu boleta predial vigente. Tiene un costo de 600 pesos que valdrán la pena para los locales pequeños en renta cancún.

Permiso sanitario:

 Es el documento que te certifica que tu negocio cumple con las condiciones higiénicas y sanitarias para operar. Para obtenerlo, debes acudir a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) y presentar tu solicitud, tu licencia de funcionamiento, tu acta constitutiva de la empresa, tu identificación oficial, tu comprobante de domicilio y un dictamen técnico sanitario emitido por un profesional autorizado. Cuenta con un costo de 2,000 pesos.

Estos son algunos de los permisos y licencias más comunes que necesitas para abrir locales pequeños en renta Cancún, pero puede haber otros dependiendo del giro y la actividad comercial de tu negocio. Te recomendamos consultar la guía proporcionada por el Gobierno de México sobre los trámites legales necesarios para abrir un negocio en México.

Locales pequeños en renta Cancún: Comienza con buen pie para dar grandes saltos en Cancún - Cancún Todo Inmobiliarias

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Complejo Alba Puerto Cancún: Tu mejor inversión

Renta Puerto Cancún y vive la experiencia de un verdadero paraíso

Renta en Cancún Zona Sur: Encuentra departamentos que se ajusten a tu presupuesto